miércoles, 30 de octubre de 2013

A 30 años de la recuperación de la democracia, después de 8 años de la peor dictadura que enfrentó el país, recuerdo con emoción ese día . Acompañé a votar a mi mamá y a mi hermana (que votó por primera vez a los 23 años!) en mi escuela primaria. Yo tenía 17 años y no pude votar , pero ya me fluía por la venas la pasión por la política. Todavía estaban las urnas de madera, y había una gran expectativa por un cambio social importante. Nunca dejé de interesarme ni de participar en la vida política desde ese momento, que me marcó para siempre . Cuidemos esta imperfecta democracia, que costó mucho recuperar .Cuidémosla participando, cuestionando y siguiendo de cerca a los funcionarios , proponiendo nuevas ideas , no dejando el campo libre para atropellos ni abusos. Esto va para todos los que estén en funciones. Cuidemos a las instituciones en nuestro país, que tiene esta tendencia a la autodestrucción y a las verdades reveladas, a creer en iluminados, a borrar lo que hizo el que estuvo antes. Cuidemos a nuestra vapuleada y hermosa democracia, que no es ni será nunca propiedad de nadie en particular, sino de todos un poco. Brindo a su salud !

martes, 29 de octubre de 2013

Declaración de la COGRESAP, 23 de octubre 2013.


LOS RECORTES EN SALUD MATAN

Luego de la jornada de lucha del 22 de octubre, en continuidad de las que venimos realizando desde principios de julio y de la masiva Marcha Blanca del 7 de Agosto,  frente a la grave crisis en la Salud Publica en la C.A.B.A, que pone en peligro la atención de la población, y ante la falta de repuesta del gobierno y el silencio de los gremios paritarios, la COGRESAP  denuncia que:
  1. Desde el mes de junio se rebaja arbitrariamente el salario a 16000 profesionales de la salud.
  2. Se desfinancian puestos de trabajo ya concursados, en una nueva forma de “despido encubierto” que promueve el trabajo en negro.
  3. Se subejecuta el presupuesto de Salud.
  4. Se recortan los planteles de guardia y planta.
  5. Se demora el pago a residentes durante meses.
  6. Los concurrentes son profesionales que se desempeñan en condiciones precarizadas, sin salario ni derechos laborales.
  7. Se denigra a la enfermería como profesión, con bajísimos salarios e impidiendo su ingreso a la carrera profesional.
  8. Se incumplen las leyes de salud mental.
  9. Se incumple la carrera profesional, no se respetan sus categorías y se la reemplaza por un insuficiente “coeficiente técnico”.
  10. Se cierran servicios y camas de internación.
  11. Escasean insumos básicos, medicación y elementos para estudios complejos.
  12. Se inauguran aparatos y servicios que no pueden funcionar por falta de recurso humano.
  13. Hay falta de seguridad y mantenimiento edilicio.                                                                     

Estamos enfrentando un plan sistemático de destrucción de la Salud Pública.

El Hospital  Público, los pacientes y los trabajadores de la salud, no podemos esperar eternamente por soluciones que deben ser urgentes: los profesionales no hemos recibido ningún aumento durante el 2013, los enfermeros no han ingresado en la carrera profesional, quienes tienen un cargo desfinanciado están sin cobrar al igual que los residentes y concurrentes.

Los gremios que con sus equipos técnicos, desde el principio reconocieron y avalaron el “error”del GCBA, y así convalidaron la rebaja salarial, desalentaron permanentemente nuestros justos reclamos; sin embargo, ante la repercusión de nuestra movilización reflejada en asambleas, amparos judiciales, protestas regionales, marchas multitudinarias, comunicados y denuncias, esos mismos gremios, que ayer nos dieron la espalda, hoy están negociando a escondidas alguna salida que les permita salvar las apariencias.

Nuestra lucha ha logrado poner a la Salud Pública en agenda y frenar el pretendido descuento retroactivo. Exigimos soluciones ya.

COGRESAP 

Asociación de Bioquímicos de la Ciudad de Buenos Aires (ABCBA)
Asociación Gremial de Odontólogos de la Ciudad de Buenos Aires (AGOCIBA)
Asociación de Psicólogos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (APGCABA)
Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE)
Frente de Recuperación Gremial en el Comité Ejecutivo de la AMM
Asociaciones de Profesionales de los Hospitales Alvear, Álvarez, Ameghino, Borda, Sardá, Tobar García.
Agrupaciones de los Hospitales Álvarez (FRG), Fernández (FRG), Moyano (CyP), 
Tornú (RyP-Tornú), Zubizarreta.
Profesionales autoconvocados de Hospitales y Centros de Salud (Durand, Elizalde, Penna, Piñero, Vélez Sarsfield, Ramos Mejía, Argerich).


martes, 8 de octubre de 2013

COGRESAP

Los convocamos a participar en el acto de presentación de la Coordinadora Gremial por la Salud Pública (COGRESAP) el próximo miércoles 9 de Octubre a las 11 horas en el Centro de Salud Mental Dr. A. Ameghino -Av. Córdoba 3120.

La única batalla que se pierde, es la que se abandona.
Los esperamos.
Un saludo,
Gustavo.

Componen la COGRESAP: Asociación de Bioquímicos de la CABA, Asociación de Licenciados en Enfermería, Asociación de Odontólogos de la CABA, Asociación de Psicólogos de la CABA y Frente de Recuperación Gremial de la AMM.

Asociaciones de profesionales de los Hospitales: Alvear, Ameghino, Borda y Sarda.

Agrupaciones hospitalarias: Álvarez (FRG), Fernández (FRG)
Moyano (CYP), Tornu (RYP) y Sarda (FRG).

Campaña de Camino Popular 28/09.


Itai Hagman, Diana Kordon y yo en el Barrio Santa Rita -Segurola y Lope de Vega.